No hay mejor plan que viajar en moto, tomar un poco de aire y conocer todo lo que el mundo tiene para ofrecerte. Así que si te sientes lista o lista para emprender un viaje largo por carretera, pon en práctica estos consejos que te vamos a dar para que tu road trip sea todo un éxito
Si quieres viajar por el mundo ayudando a otras personas y ahorrando dinero, los voluntariados son una gran opción. Aquí te compartimos 3 opciones para que lo hagas de una manera confiable, segura y organizada.
1. Worldpackers
Esta es una de las plataformas más populares y confiables para realizar voluntariados alrededor del mundo. Lo que hace Worldpackers es conectar a las personas interesadas en ser voluntarias, con diferentes anfitriones interesados en brindar alojamiento a cambio de algunos servicios o habilidades.
Encontrarás diferentes opciones que te brindan desde alojamiento gratuito, hasta alimentación y algunos beneficios extra. Lo primero que tienes que hacer para acceder allí, será crear un perfil, y posteriormente buscar las diferentes opciones para hacer el voluntariado. Allí escogerás un anfitrión, aplicarás a la vacante y esperarás la respuesta.
Una de las cosas que resaltamos de Worldpackers es la seguridad. Cuando viajes, tendrás el Seguro de Worldpackers que te brindará soporte y ayuda en dado caso de que algo salga mal. Además, puedes acceder a la Academia Worldpackers, que te ayudará a conocer diferentes formas de ganar dinero mientras viajas, así como herramientas digitales para que puedas sacar provecho de ellas durante toda tu experiencia como voluntariado.
Algo importante es que para poder acceder a Worldpackers, debes pagar una membresía. Encuentras opciones desde los 49 dólares hasta los 99 dólares. Como puedes ver, es una opción muy completa y confiable. ¡Revísala y empieza a conocer el mundo!
2. Workaway
Workaway es otra de las plataformas de voluntariado más grandes y consolidadas de todo el mundo. Puedes escoger entre 170 países y diferentes opciones de intercambio, entre las que se encuentran ayudar en una granja, estar en una casa de familia, apoyar a una ONG y colaborar en una escuela local.
Para acceder a esta plataforma debes inscribirte, hacer un pago anual (similar al de Worldpackers), y posteriormente, revisar las posibilidades de voluntariado para que selecciones tu favorito.
En esta plataforma podrás conversar con otros viajeros, conocer su experiencia, y revisar calificaciones para que puedas tener una mayor certeza sobre el lugar al que vas. Además, puedes decir si viajas solo, con tu pareja o con amigos. Sin duda, es una plataforma muy completa, simple e intuitiva de la cuál puedes sacar gran provecho.
3. Aiesec
Aiesec es una plataforma enfocada en potenciar el liderazgo de jóvenes a través de diferentes voluntariados. La diferencia con Worldpackers y Workaway es que esta es una organización sin ánimo de lucro, enfocada únicamente en estudiantes y personas recién graduadas de la universidad.
Para llevar a cabo este procedimiento, tienes que ingresar a su sitio web, inscribirte, aplicar al proyecto que más te haya gustado, y hacer el donativo correspondiente. Es una experiencia muy interesante porque todos los voluntarios son jóvenes, por lo que puedes tener un entendimiento y un intercambio de experiencias muy interesante. ¡Revisa esta opción y confirma que se adapta a tus necesidades y expectativas!
Estamos seguros de que estas opciones de voluntariado te ayudarán a tener una idea focalizada sobre diferentes formas de viajar, conocer el mundo y contribuir con su mejora. ¡Dale una oportunidad y empieza a llenar tu vida de experiencias increíbles!