No hay mejor plan que viajar en moto, tomar un poco de aire y conocer todo lo que el mundo tiene para ofrecerte. Así que si te sientes lista o lista para emprender un viaje largo por carretera, pon en práctica estos consejos que te vamos a dar para que tu road trip sea todo un éxito.
1. Define la ruta
Lo primero que tienes que hacer es establecer la ruta que vas a seguir en tu viaje. Revisa las rutas principales que existen, las secundarias, y elige la mejor, teniendo en cuenta las características de tu moto y el tiempo que dispones para hacer tu trayecto. Ten en cuenta que si decides viajar en moto en pareja, el ritmo y la velocidad serán un poco más lentos, así que sé paciente, no fuerces las cosas y recuerda que estás haciendo esto para descansar.
2. Planifica el viaje
Hay diferentes factores que harán que viajar en moto sea una experiencia increíble o por el contrario, un fallo monumental. Para que tengas algo como lo primero, sigue atentamente las siguientes indicaciones:
Crea un presupuesto:
Para viajar en moto tendrás que anotar uno a uno todos los gastos que tendrás, y que son esenciales para que
Clima:
El clima es uno de los factores que mayores consecuencias pueden traer para quienes hacen estos planes por carretera. Para evitar viajar en moto con lluvia, te recomendamos que dentro de la planificación que realices, hagas una pequeña investigación para conocer el clima que generalmente hace por esas fechas, así sabrás si es conveniente para ti hacer el trayecto durante esos días o no.
Revisión tecnomecánica:
¡No viajes sin esto! Si bien es importante hacerle un chequeo constante a tu moto, es de especial importancia que le mandes a hacer una revisión tecnomecánica a detalle antes de emprender el viaje, así evitarás gastos extra en el camino y malas experiencias por carretera. Es cierto lo que dicen por ahí: “moto sana, corazón contento”.
Equipaje:
Te vamos a decir algo y es que se puede viajar ligero pero seguro. Lo que te recomendamos respecto a la ropa, es que sin importar el clima en el que estés, alistes algunas prendas básicas como ropa técnica, ropa impermeable, alguna primera capa y unas buenas botas. Además, lleva un kit para viajar en moto ( con herramientas indispensables), documentos y una buena power bank.
Si vas a viajar como mochilero, el equipaje variará un poco. Tendrás que llevar algún kit para acampar, un sleeping y una carpa, así que prioriza lo que debes alistar y todo aquello que sea secundario, déjalo en casa.
3. Calcula la distancia diaria
Aunque pueda sonar un poco repetitivo, recuerda que el objetivo de viajar en moto es relajarte y conocer nuevos lugares, así que no te estreses por ir lento pero seguro. Calcula la distancia que recorrerás y fija un propósito para cada día. Planificar la ruta y la distancia antes de comenzar el viaje te permitirá tener una idea acertada sobre el tiempo, la distancia y la meta.
Ahora, todo lo que tienes que hacer es seguir estos consejos y empezar tu road trip. Conocer el mundo en compañía de tu moto es una experiencia única que vale la pena hacer por lo menos una vez en la vida. ¡Date una oportunidad y emprende tu viaje!