Si algo diferencia a nuestra generación es que aquello que para nuestros papás era sinónimo del éxito tal como tener una casa propia, carro y en general todo aquello que los atara a su lugar de residencia no significa la realización para nosotros.
¿Quién no ha dicho que lo quiere dejar todo y dedicarse a viajar? Bueno pues deberías saber que sí es posible hacerlo y seguir generando ingresos. Este tipo de personas se conocen como «Nómadas digitales» son aquellos que trabajan de forma remota a través de internet ya sea siendo parte de una empresa, vendiendo sus conocimientos y servicios a terceros o incluso en sus propios emprendimientos.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que aunque vivas una vida nómada tendrás ciertos gastos fijos cada mes, como lo son: el alojamiento, transporte, alimentación, un seguro de salud y claro algo de ocio (restaurantes, museos, entre otros). Actualmente se conocen distintos tipos de nómadas digitales:
Nómada digital freelance:
Son todas aquellas personas que venden sus servicios profesionales a terceros. Estas se pueden presentar en varias áreas ya sea como fotógrafo, crear contenido para redes sociales, realizar contenido gráfico como lo es branding y demás para marcas.
Nómada digital emprendedor:
Este tipo de personas generan ingresos a través de su propio negocio de forma remota, ¿Cómo? Es muy simple puedes crear infoproductos, como lo son los ebooks estos consisten en productos no físicos que se distribuyen a través de internet, también ganar ingresos a través de publicidades en tus viajes promocionando hoteles, restaurantes y demás.
Nómada digital empleado:
Si en definitiva emprender o ser freelance no va contigo y prefieres algo más seguro puedes ser parte de una compañía y tener una nómina fija y sí, sí es posible hacerlo siendo nómada digital.
Las empresas hoy en día y sobre todo después de la pandemia no necesitan a las personas físicamente ahí además esto representa un ahorro para ellos y tienen horarios un poco más flexibles porque para ellos lo importante es que cumplas con tus metas y objetivos del mes.
No tengas miedo de dar el paso, si sientes que este es el tipo de vida que te llama la atención y va realmente contigo. Puedes empezar estableciendo pequeños planes de acción y viajes a municipios cercanos a tu ciudad mientras conoces más de este estilo de vida.