Al momento de salir de viaje todos sentimos que algo se nos está olvidando. Así que antes de que esto suceda queremos presentarte una opción más amigable, que te permitirá no solo optimizar el tamaño de tu equipaje sino que también te ayudará a no dejar ninguno de tus objetos en casa.
Para esto es muy importante que tengas claro qué viaje vas a realizar, ¿Irás a clima frío o caliente?, ¿Será un viaje de descanso o estarás caminando y visitando lugares nuevos todo el tiempo?, ¿En qué medio de transporte lo realizarás?, ¿El lugar donde te alojarás cuenta con shampoo, toallas o cosas similares? Tranquilo que aquí te daremos todas las respuestas.
¿Qué llevar en mi bolso de mano?
En tu bolso de mano mantén contigo tus papeles de identificación (cédula de ciudadanía y pasaporte en parte de ser requerido), dinero en efectivo y el cargador de tu teléfono celular o una pila portátil en caso de tener una.
¿Cómo saber cuánta ropa debo llevar?
Luego de tener claros detalles como el clima, el tipo de actividades que realizarás y cuántos días estarás de viaje será mucho más fácil saber qué tipo de ropa deberás llevar. No debes olvidar: zapatos (ojalá lleves aunque sea un par de tenis para hacer tu estadía más cómoda), medias, pantalones, correas (en caso de que las uses), camisetas o camisas y ropa interior.
En cuanto a la ropa interior debes tener claro qué opción de lavado tendrás en tu lugar de destino además de la frecuencia con la cual tendrás acceso a esta así podrás realizar un cálculo aproximado de cuánta llevar.
¿Cómo empacar mis productos de aseo personal?
Es probable que el hotel o lugar de destino te ofrezcan algo de esto, pero prevenir nunca está demás así que no olvides tu cepillo dental, pasta de dientes, desodorante, jabón corporal y tratamientos capilares.
Recuerda que si vas a pasar todo esto como equipaje de mano la medida máxima aceptada es de 100 mililitros. Algo que también puedes hacer es envasar tus productos de aseo personal en kits viajeros, eso sí no olvides marcarlos para evitar confusiones.
¿Qué aparatos tecnológicos necesito?
Esto dependerá de ti y si te quieres desconectar al 100% o no, eso sí es muy importante que lleves contigo los cargadores de cada uno de tus aparatos y en caso de que viajes a algún país europeo el convertidor de los puertos.
Recuerda siempre que implementos como computadores portátiles, tablets y otros deberás llevarlos en tu equipaje de mano.