Llegar a una ciudad con más de nueve millones de habitantes puede poner nervioso a cualquiera, sobre todo, cuando de transportarse se trata. Respira siéntate, y toma nota, te daremos herramientas y algunos tips para que te pueden servir para que te muevas en Bogotá como todo un experto.
Lo primero que te aconsejamos para que disfrutes tu estadía en Bogotá, será elegir un hospedaje central en la ciudad, de modo que puedas estar cerca de todos los lugares que planeas conocer (nosotros te recomendamos Spotty Hostels). Estar en un punto de ubicación central te ahorrará tiempo en el tráfico y además, te dará la opción de utilizar alternativas de transporte más amigables con el medio ambiente, como caminar o usar bicicleta.
- Bicicleta
Actualmente Bogotá tiene más de 400 kilómetros con modalidad exclusiva para bicicletas, y se estima que más de 611.472 viajes se realizan a diario por este medio (Informe Ciclo Inclusión en América Latina y el Caribe). Es una opción perfecta si estás buscando un medio de transporte gratuito y práctico. Además de ser un medio amigable con el medio ambiente, estarás evitando el tráfico de la ciudad.
2. SITP
El Sistema Integrado de Transporte Público o como se le conoce por sus siglas SITP, es una opción económica, práctica y es una buena opción si quieres recorrer distancias más largas. Opera de Lunes a Sábado de 4:00 a.m. a 11:00 p.m. y Domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Este incluye diferentes tipos de buses de servicio público (Urbano, Especial, Complementario, Troncal y Alimentador).
3. Transmilenio
Finalmente está Transmilenio, que cuenta con carriles exclusivos, y es la mejor opción si lo que quieres es llegar rápido a tu destino. Cuenta con una amplia cobertura, incluso en las zonas más aisladas de Bogotá. Te aconsejamos descargar la App Transmilenio y SITP, donde podrás planear tu ruta tanto para Transmilenio como para SITP y conocer los diferentes paraderos que tiene cada uno.
Si lo que prefieres es moverte en auto, existen varias aplicaciones; Uber, Beat, Cabify y Didi son las más reconocidas. También puedes rentar auto o moto, y existen diferentes empresas a lo largo de la ciudad para que escojas la que más se adapta a tus necesidades.